Ortodoncia



La ORTODONCIA es una especialidad odontológica que se basa en el diagnóstico y estudio de las maloclusiones dentarias y de sus bases óseas, teniendo por objetivo lograr una estética dental y facial ideales, y una salud oral y función masticatoria correctas.
En adolescentes y adultos es un objetivo prioritario realizar el tratamiento en el menor tiempo posible, siendo la duración media entre 9 y 18 meses.
En niños en crecimiento y con maloclusiones óseas intentamos retrasar la edad de inicio y hacemos el tratamiento en dos fases.
Finalizado el tratamiento se dan al paciente unos aparatos de retención, que deberá utilizar por la noche, para evitar que los dientes se muevan de la posición en que se han dejado colocados. En ocasiones esta retención la hacemos de forma fija por lingual de los dientes.
Al final del tratamiento deseamos haber convertido al paciente en un amigo ,por lo que seguiremos haciéndole controles periódicos.
¿QUÉ TÉCNICAS DE TRATAMIENTO EXISTEN?
Va a depender de la severidad de la maloclusión, de la aparatología utilizada y de la colaboración del paciente. Actualmente usamos técnicas de última generación que nos permiten acortar mucho el tiempo de tratamiento.
ORTODONCIA CON BRACKETS
La ortodoncia con brackets por la cara vestibular de los dientes puede realizarse con brackets de diferentes materiales.
Brackets metálicos: recomendados en niños y adolescentes y que procuramos hacerlos más atractivos para ellos colocando ligaduras de colores o más cómodos poniendo Brackets autoligables que no necesitan ligaduras y favorecen el movimiento ortodóncico de los dientes.
Entre lo más novedoso en las técnicas fijas autoligables están las técnicas digitalizadas como el Sistema INSIGNIA , que realizamos en nuestros centros, y que han supuesto poder realizar tratamientos en menos tiempo y con mayor control del movimiento de las coronas y las raíces.
Brackets estéticos: recomendados en adultos o adolescentes cuidadosos que no quieren brackets metálicos. Estos brackets son de materiales cerámicos o cristalinos como el zirconio y tienen la ventaja de poder corregir las mismas maloclusiones que los metálicos, pero haciendo pasar más desapercibida la aparatología. Son algo más caros que los metálicos.
ORTODONCIA INVISIBLE
Este tratamiento consiste en férulas de un material plástico de gran transparencia que se cambian entre los 10 o 15 días. Cada una de estas férulas transparentes tiene una pequeña corrección progresiva de los dientes de forma que cuando hemos terminado de llevar todas las férulas indicadas los dientes están perfectamente corregidos. Es una técnica eficiente, cómoda y estética pero que requiere la colaboración del paciente de forma muy activa pues solo se deben quitarse las férulas para comer. Su precio depende del número de férulas que se necesiten para su corrección y el paciente antes de empezar puede ver en un Clinchek cómo van a ir moviéndose los dientes con cada una de las férulas hasta que están completamente corregidos.

ORTODONCIA LINGUAL
La ortodoncia con brackets por la cara lingual de los dientes es muy estética, pues no se ve ningún tipo de aparatología al hablar, ya que los brackets van pegados por detrás de los dientes. Los brackets se realizan con materiales con diferentes aleaciones metálicas (oro).
Brackets linguales: recomendados en pacientes que quieren que no se les vea que llevan aparatos y que prefieren llevar aparatología fija por miedo a perder o no ser constantes poniéndose las férulas transparentes. Es una técnica digitalizada y por tanto más cara que las vestibulares, y cuesta algo más de tiempo acostumbrarse a este tipo de aparatos porque al principio produce pequeñas irritaciones en la lengua.

TRATAMIENTOS INTEGRALES
En muchas ocasiones para tener una boca sana y una sonrisa perfecta no es suficiente la corrección ortodóncica. Por ejemplo, cuando los dientes son pequeños se reconstruirán al tamaño ideal o se colocarán carillas. Si están oscuros de color se les realizará un blanqueamiento, si son necesarios implantes se pondrán estos tras abrir el espacio para colocarlos, si las encías sufren de problemas periodontales, se realizará previamente al tratamiento ortodóncico el tratamiento periodontal conveniente, si existen dientes incluidos, el cirujano nos hará la exposición del diente incluido para poder traccionar de él y colocarlo en la arcada.etc. Si el paciente tiene una maloclusión ósea y requiere cirugía ortopédica para armonizar los rasgos faciales se propondrá un tratamiento quirúrgico y se coordinara la ortodoncia con la cirugía de los maxilares. En cualquier caso siempre procuramos dar al paciente un tratamiento integral. por lo que se ofrecen otras especialidades como:
- Estética dental
- Odontología general y reconstructiva
- Blanqueamientos
- Implantes
- Odontopediatría
- Cirugía maxilofacial
Es una alteración en la alineación de los dientes y de la correcta oclusión de los dientes superiores con los inferiores.
El que los dientes estén mal colocados mostrando apiñamientos dentarios, incisivos superiores hacia delante, mordidas cruzadas, etc. puede deberse a falta de espacio para su correcta alineación, a hábitos perjudiciales en la infancia, como chuparse el dedo, a perdida prematura de algunas piezas, factores genéticos, etc. En otros casos en lugar de apiñamiento lo que existen son grandes espacios interdentarios que afean la sonrisa. La corrección de estas maloclusiones se realiza con aparatos de ortodoncia ya sean fijos o removibles.
Sin embargo, es frecuente que los dientes estén mal colocados porque exista un defecto de las bases óseas donde se apoyan, ya sea el maxilar superior o la mandíbula que están desproporcionados uno respecto a otro, generalmente por un defecto de estos huesos. Estas anomalías óseas afectan directamente la estética facial. En estos casos si el paciente es un niño podemos corregirlo antes de que finalice el crecimiento con aparatos ortopédicos y si es un adulto nos ayudaremos de la cirugía ortognática.
on las técnicas actuales los pacientes pueden alinearse sus dientes a cualquier edad.
Para prevenir maloclusiones posteriores lo ideal es que el niño acuda a revisiones del ortodoncista a partir de los 6 años. Si en un niño se aprecia un problema de crecimiento en las bases óseas lo ideal es iniciar el tratamiento ortopédico durante el crecimiento para tratar los huesos y favorecer el desarrollo de unos rasgos faciales armónicos, aunque más adelante necesite una segunda fase para alinear los dientes.
La adolescencia es una edad ideal para realizar tratamientos de ortodoncia porque frecuentemente nos permite realizar tratamientos ortopédicos y dentarios al mismo tiempo.
En los adultos que se realizan un tratamiento ortodóncico se tienen en cuenta la estética (utilización de técnicas estéticas), acortar en lo posible el tiempo de tratamiento, espaciar el número de visitas, horario adaptado al paciente para que las citas sean compatibles con su horario laboral, etc.
Va a depender de la severidad de la maloclusión, de la aparatología utilizada y de la colaboración del paciente. Actualmente usamos técnicas de última generación que nos permiten acortar mucho el tiempo de tratamiento.
En adolescentes y adultos es un objetivo prioritario realizar el tratamiento en el menor tiempo posible, siendo la duración media entre 9 y 18 meses.
En niños en crecimiento y con maloclusiones óseas intentamos retrasar la edad de inicio y hacemos el tratamiento en dos fases.
Finalizado el tratamiento se dan al paciente unos aparatos de retención, que deberá utilizar por la noche, para evitar que los dientes se muevan de la posición en que se han dejado colocados. En ocasiones esta retención la hacemos de forma fija por lingual de los dientes.
Al final del tratamiento deseamos haber convertido al paciente en un amigo ,por lo que seguiremos haciéndole controles periódicos.
La ortodoncia no es dolorosa. El ortodoncista no utiliza por lo general mecánicas que requieran anestesia pues la colocación de la aparatología o el cambio de arcos no la hacen necesaria.
A las horas de haber activado los aparatos es posible que se note cierta molestia al masticar por lo que conviene tomar alimentos blandos hasta que desaparecen por completo estas molestias, generalmente un par de días.
El éxito de un tratamiento de ortodoncia se basa en un diagnóstico correcto del problema y sus causas, por ello es imprescindible la realización de una serie de registros previos como ortopantomografía, telerradiografía, cefalometrías, fotos intra y extraorales, modelos de estudio, etc. Antes de realizar cualquier tipo de tratamiento.
En ocasiones también es necesario Scanner de las arcadas, TAC o tomografías, montaje en articulador, etc.
Actualmente contamos con técnicas digitalizadas y tridimensionales para el diagnóstico y
planificación de todos los movimientos dentales.
El ortodoncista una vez que analiza todos los registros puede hacer un diagnostico
de la maloclusión e informar al paciente sobre cuál es el momento de iniciar el
tratamiento, que técnica es la más adecuada para su caso, que aparatos se van a utilizar,
cuánto puede durar el tratamiento, si se puedenlograr todas las expectativas del paciente o si se va a requerir de otras intervenciones como extracciones o cirugía.
Va a depender del diagnostico de la maloclusión, si va a requerir una o dos fases de tratamiento, de la técnica que se realice, etc.
En nuestra consulta, en una primera visita, siempre gratuita, intentamos dar un presupuesto orientativo, y una vez realizado el diagnostico procuramos cerrar el presupuesto para que el paciente pueda saber cuál va a ser el coste total desde el principio al final, incluso colocada la retención.
Para facilitar el pago el presupuesto se fracciona en mensualidades o cuotas que se estudian con el paciente para que el pago le resulte lo más cómodo posible y sin ningún tipo de interés.
Una pregunta que se hacen algunos pacientes es ¿qué pasa si no puedo seguir pagando a mitad del tratamiento? Terminamos el tratamiento y se facilita al paciente el pago de lo que le quede pendiente.